
Para empezar Getulio.
A veces causan gracia los sempiternos explicadores del todo que desde las cuatro comidas diarias y los sillones calentitos salen a explicar el mundo creyendo que su ojo es omnisciente y omnicomprensivo.
Muchos de estos sempiternos son historiadores y cuando cuentan la historia proclaman objetividad y perjuran que sólo cuentan "la verdad".
Getulio Vargas Dirigente Populista (en su categorización peyorativa).
Voto Femenino en 1933.
Nacionalización de los recursos.
Enseñanza Gratuita y Obligatoria.
Economía al servicio del Estado.
Industrialización Nacional.
Consolidación de leyes Laborales.
Jornada de 8 horas.
La Izquierda le decía paternalista, le decía que anestesiaba al proletariado con aumentos de sueldos del 100%, le decía fascista, le decían dictador.
La Derecha le decía que las leyes laborales aumentaban el "Costo Brasil de las empresas, le decían que el aumento de salarios creaba inflación, le decían que el Estado no dejaba crecer al Mercado, le decían fascista, le decían dictador.
A Getulio Vargas lo destituye un golpe militar.
A Getulio Vargas una bala propia lo mató, su mano escribió esto antes de dispararse.
No me acusan, me insultan; no me combaten, difaman de mí; y no me dan el derecho a defenderme. Necesitan apagar mi voz e impedir mi acción, para que no continúe defendiendo, como siempre defendí, al pueblo y principalmente a los humildes. Sigo lo que el destino me ha impuesto. Después de décadas de dominio y privación de los grupos económicos y financieros internacionales, me hicieron jefe de una revolución que gané. Comencé el trabajo de liberación e instauré el régimen de libertad social. Tuve que renunciar. Volví al gobierno en los brazos del pueblo.
Mi sacrificio los mantendrá unidos y mi nombre será su bandera de lucha. Cada gota de mi sangre será una llama inmortal en su conciencia y mantendrá la vibración sangrada para resistir. Al odio respondo con perdón. Y a los que piensan que me derrotan respondo con mi victoria. Era un esclavo del pueblo y hoy me libro para la vida eterna. Pero este pueblo, de quien fue esclavo, no será más esclavo de nadie. Mi sacrificio quedará para siempre en sus almas y mi sangre tendrá el precio de su rescate.
Luché contra la privaciones en el Brasil. Luché con el pecho abierto. El odio, las infamias, la calumnia no abatirán mi ánimo. Les daré mi vida. Ahora les ofrezco mi muerte. Nada de temor. Serenamente doy el primer paso al camino de la eternidad y salgo de la vida para entrar en la historia."
A Luis Ignacio Lula Da Silva hoy lo encarcelan, los pueblos que no conocen la historia desde muchas miradas, vuelven a repetir la historia como tragedia.
Lula ya no es Lula, Lula somos, Lula es uno más de los que critica la Derecha, de los que critica la Izquierda, de los que bajan un cuadro, de los que vuelven y son millones, de los que al odio le responden con perdón, de los que hablan en lenguaje de Pueblo, de Povo, de Nos.
Martín Orell
Escritor
Estud Ciencia Política
Trabajador de Radio
Comentarios
Publicar un comentario